Con un interesante marco de público, el pasado martes 19 de noviembre en Biblioteca Municipal de Concepción, se presentó el libro «Concepción en la Guerra del Pacífico»; un esfuerzo colectivo coordinado por la editorial del Archivo Histórico de Concepción, de once investigadores a nivel nacional, comprometidos con poner en valor la participación de la antigua Provincia de Concepción en este hecho histórico. La presentación estuvo a cargo del destacado investigador Mauricio Pelayo González, uno de los principales impulsores del constante análisis historiográfico de la Guerra del Pacífico por estos días.
La historia de miles de civiles y militares penquistas que hicieron frente a esta guerra, además de los distintos sitios de memoria que se conservan en la actualidad sobre este hecho, quedan retratados en esta obra que abre la puerta a una mirada regional de esta parte de la historia de Chile.
Entre los contenidos que se abordan, destacan los trabajos de historiadores locales y especialistas nacionales como Mauricio Rubilar, Armando Cartes, Pedro Hormazábal y Juan Eduardo Mendoza, entre otros, que permiten entregar al lector una visión histórica del contexto en que se vivió la participación penquista en este hecho, la opinión pública de la época, algunas historias de vida, el destino posterior como veteranos y los espacios de memoria en torno a la Guerra del Pacífico en Concepción. Destaca en este sentido, la experiencia de algunas unidades de la zona del Biobío durante el conflicto, como lo fue el “Batallón Cívico Movilizado Concepción”.
La actividad contó con la participación de 8 de los 11 coautores del libro, familiares de veteranos del 79′ e instituciones vinculadas a la historia militar, como el Círculo Histórico Ignacio Carrera Pinto, el Círculo de Ex cadetes Cien Águilas y el Regimiento N°6 Chacabuco.
La jornada fue concluida de manera muy especial, con la participación de los asistentes en el circuito nocturno teatralizado por el Cementerio General de Concepción, denominado «Concepción en la Guerra del Pacífico», experiencia que difunde y pone en valor la historia de distintos civiles y militares, quienes representan el esfuerzo penquista en este conflicto.
El libro “Concepción en la Guerra del Pacífico” profundiza y complementa los esfuerzos que la Corporación Social y Cultural de Concepción – SEMCO, ha hecho en los últimos años, para poner en valor la participación penquista en este hecho histórico. Gracias a este trabajo, Concepción hoy cuenta por ejemplo con una sala museográfica presente en Museo Galería de la Historia de Concepción, un fondo documental y bibliográfico desarrollado por el Archivo Histórico de Concepción y un circuito patrimonial temático por el Cementerio General de Concepción, espacios que difunden en la comunidad, el patrimonio material e inmaterial de esta importante memoria local.